¡¡ ATENCIÓN ¡¡ Este sitio usa cookies.
Si sigue la navegación acepta la instalación de las mismas.



Puede configurar su navegador para que no se instalen.
En esta web hacemos uso de cookies para que funcione todo correctamente. La legislación europea nos obliga a pedirte consentimiento para usarlas.
Al usar nuestra página web aceptas nuestra Política de Privacidad.

Para más información pulse en el botón "Politica de cookies"

Articulos en la categoria: Noticias 2023

Nota de Prensa conjunta AER/ARRECAL: ¿Está el SEPRONA contra las rehalas?

en Martes, 09 Mayo 2023. publicada en Noticias 2023

Madrid, 10 de mayo 2023.

Nota de Prensa conjunta AER/ARRECAL: ¿Está el SEPRONA contra las rehalas?

En el seno de las asociaciones representativas del sector que suscriben esta nota, flota en el ambiente esta pregunta. Lo parece a tenor de las últimas intervenciones, realizadas por agentes de este cuerpo especializado de la Guardia Civil en núcleos zoológicos y certámenes en los que participan las rehalas. Actuaciones que, por sí solas, no tendrían relevancia de no darse un excesivo aumento de celo en la búsqueda incesante de cualquier motivo para expedientar.

Sin embargo, la gota que ha colmado el vaso y nos hace plantearnos esta nota de protesta, es la actuación en Archidona el pasado 8 de mayo, en la que los rehaleros hartos del acoso y la persecución de estos últimos años en dicha concentración, decidieron abandonar el recinto ferial, decisión que cuenta con todo nuestro apoyo.

Y es que no se trata de un hecho puntual ya que sufrimos un aumento de celo desmedido e injustificado en la presión a la que nos vienen sometiendo a los rehaleros, especialmente, en zonas de Andalucía, Castilla - La Mancha, Extremadura, fruto del cual los agentes están llegando a un marcaje férreo de la dignidad de los rehaleros, sometiéndonos a inspecciones sorpresa y a deshora, nos conducen por la vía pública, como si estuviéramos detenidos, y nos desmontan instalaciones en busca de no se sabe qué, en un “totum revolutum” de papeles, perros y enseres.

No es que sea especialmente difícil actuar contra personas como los rehaleros, perfectamente localizadas en sus Núcleos Zoológicos, con animales censados, localizados y sanitariamente cubriendo un calendario, con domicilios conocidos o en jornadas dedicadas a la montería. Son muchos años de respeto mutuo de la actividad de la caza y de nuestros rehaleros a la autoridad que representan estas patrullas, un respeto que se está deteriorando por manifiesta animadversión de algunos números contra el sector, puede que...presionados por el radicalismo y contaminados con ideas y falacias propias del animalismo más intolerante.

Está comprobado que es fácil actuar contra los rehaleros, mucho más que contra hechos más complejos como el furtivismo, el robo de perros o de elementos del mundo rural. Los ladrones asolan impunemente posesiones y haciendas, aperos o ganado, los pirómanos campean, sintiéndose impunes en nuestros campos, con incendios forestales que destruyen la vida y el futuro de nuestra tierra.

Lo que nos planteamos desde las asociaciones rehaleras y con el apoyo del resto del sector cinegético es: Si para el Seprona la prioridad es “la seguridad frente al riesgo”. Existen otras causas que demandan mucha más atención. Ya hemos hablado en muchas ocasiones, de las dificultades de enfrentarse a una situación de incertidumbre por personas normales y en nuestra vida cotidiana, sobre todo cuando conocemos la cantidad de agresiones y el aumento de robos que quedan impunes y por individuos que ponen en riesgo una y otra vez a la ciudadanía y que quedan prácticamente impunes.

Las entidades que suscriben esta nota queremos transmitir el hartazgo del colectivo rehalero, por ésta y otras causas ya conocidas y tenemos la seguridad que como consecuencia directa de esta persecución, solo se pueden transmitir al sector cinegético sentimientos negativos y llevarnos, a un sector esencial como las rehalas, a tomar medidas colectivas de presión para que esta situación termine.

No olvidemos que, sin rehalas no hay montería.


Fdo.: Felipe Vegué - Alfonso Aguado

AER. ARRECAL. ONC.


A continuación se facilita el enlace para descargar la Nota de Prensa

Descargar Nota de Prensa

Nota de Prensa: La marea naranja se reivindica en Valencia.

en Lunes, 08 Mayo 2023. publicada en Noticias 2023

Valencia, 6 de mayo 2023.

Nota de Prensa: La marea naranja se reivindica en Valencia.

Convocada por la Federación de caza de Valencia, en la mañana del 6 de mayo, se han congregado más de cincuenta mil personas para reivindicar su afición por la Caza. Ha sido un éxito rotundo y sin paliativos del equipo presidido por Lorena Martínez. En un ambiente festivo, los cazadores valencianos, apoyados por compañeros venidos de los más diversos lugares, han celebrado el derecho a que se respete su modo de vida.

Como no podía ser de otra forma, la Asociación Española de Rehalas ha apoyado está movilización con todas sus fuerzas. Así, nuestro delegado Francisco Garijo "Hortelano" ha sido el responsable del desfile de colleras de perros que ha discurrido al frente de la manifestación y Carlos Escribano, que se ocupó del cuerpo de la manifestación de nuestros rehaleros.

Muchos de nuestros socios, fundiéndose con miembros de otras asociaciones y federaciones como un bloque, han formado parte de este interminable masa pacífica de cazadores que han vuelto a recordar el épico 20-M, paseando su afición por la capital del Turia, sin un solo incidente, sin pisar una flor.

La Caza también vota.

¡VIVA LA CAZA!


Alfonso Aguado Puig

Presidente de la Asociación Española de Rehalas


A continuación se facilita el enlace para descargar la Nota de Prensa

Descargar Nota de Prensa

Nota de Prensa: Éxito de la VI Edición de la Feria de Caza y Ocio de Campillo de Altobuey (Cuenca). 29 y 30 abril 2023.

en Jueves, 04 Mayo 2023. publicada en Noticias 2023

Campillo de Altobuey (Cuenca), 30 de abril 2023

Nota de Prensa: Éxito de la VI Edición de la Feria de Caza y Ocio de Campillo de Altobuey (Cuenca). 29 y 30 abril 2023.

El pasado 29 y 30 de abril se celebraba en Campillo de Altobuey (Cuenca) la 6ª edición de la Feria de Caza y Ocio, una edición que vino marcada por el cambio de fecha obligado para apoyar a nuestros compañeros valencianos el próximo 6 de mayo.

Y una vez más no defraudó, multitud de rehalas llegadas desde diferentes puntos de España (Córdoba, Murcia, Valencia, Granada, Albacete, Ciudad Real, Navarra, Teruel, etc.) llenaron la explanada del convento desde primera hora de la mañana.

La Asociación Española de Rehalas estuvo representada por varios de sus delegados y por muchos socios que llevaron sus rehalas.

Agradecer al Ayuntamiento de Campillo de Altobuey y a los organizadores de la feria por su trabajo.


Carlos Escribano Oviedo

Delegado A.E.R. de Castilla - La Mancha


A continuación se facilita el enlace para descargar la Nota de Prensa

Descargar Nota de Prensa